Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

LA GUERRA GEOECONÓMICA MUNDIAL

De Ucrania a los Mares de China

#1 in series

ebook
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available

El error de cálculo del presidente ruso Vladimir Putin acerca de una guerra relámpago militar en Ucrania encontró su paralelismo en el error de cálculo de Joe Biden en su guerra de sanciones económicas en contra de Rusia.

La guerra relámpago de Putin dejó de serlo se prolongó en exceso y se convirtió en una guerra de desgaste.

La guerra geoeconómica de Joe Biden tampoco consiguió sus objetivos. Las sanciones contra Rusia no provocaron la interrupción de la cadena logística.

No paralizaron la base industrial, tampoco impidieron que Eurasia, el mundo árabe y el sur global, abierta o solapadamente siguieran comerciando con la Federación Rusa.

Y mucho menos, las sanciones fueron capaces de provocar la caída del gobierno de Vladimir Putin en la perspectiva de un golpe palaciego catalizado por el descontento popular. La caída de Putin había sido estimada para durante el transcurso del 2022.

Pero detrás del ruido y el humo de los combates de una guerra proxy de alta intensidad entre la
OTAN y Rusia en suelo ucraniano, se ocultan subyacentes los verdaderos objetivos de los principales actores internacionales para cambiar el Orden Mundial. Existe un intento estadounidense de terminar con cualquier interdependencia y conectividad económica entre Europa y Rusia.

En cuanto a China y Rusia, su objetivo final siempre ha sido desplazar a los EE. UU. en la cúspide de la pirámide global y, por lo tanto, terminar con el papel del dólar como moneda de reserva global. China y Rusia de manera persistente han buscado reducir el uso del dólar estadounidense o "desdolarizar" el comercio internacional. La desafección de países como Brasil, Arabia Saudí, India, Indonesia e incluso, Francia, respecto al dólar indica que al parecer las potencias euroasiáticas lo están logrando.

Un balance preliminar y un ejercicio de proyecciones de escenarios respecto a lo que muchos consideran una "GUERRA MUNDIAL GEOECONÓMICA".

El autor, Manuel Durán, es abogado licenciado en la Universidad de Chile y director del portal de noticias y análisis "Podergeopolítico".

Formats

  • OverDrive Read
  • EPUB ebook

subjects

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading